Menu & Search

¿Qué es el marketing político?

14 de septiembre de 2021

Una vez que hemos definido los conceptos de marketing y política, el siguiente paso es explicar la unión de ambos conceptos en el marketing político, disciplina que se explicará en torno a la caracterización de su funcionalidad y particularidades.

El marketing político, es el conjunto de técnicas empleadas para conocer características, deseos, necesidades, así como aspiraciones de poblaciones humanas con capacidad para elegir a sus gobernantes. También es un instrumento teórico práctico, cuyo objetivo es influir en las actitudes y conductas ciudadanas a favor de ideas, programas, personas, organismos y actualizaciones de grupos determinados que detentan el poder o que intentan mantenerlo.

Para lograr el objetivo de legitimar a la autoridad, son esenciales la persuasión de la ciudadanía, la información de los votantes y la orientación del elector. De modo que el marketing es un instrumento muy eficiente de acción interpretación para mover la voluntad ciudadana a favor de una determinada propuesta o corriente política. Es decir, suministra la política algunos conceptos, categorías, métodos y técnicas que pueden conducir a la realización de campañas políticas más efectivas.

El marketing político comprende el conjunto de técnicas que permiten, primero, captar y conocer las necesidades, deseos y aspiraciones de una sociedad, es decir, el mercado electoral; y después analizar y elaborar el diagnóstico correspondiente, a fin de establecer, con base en esas necesidades, un programa ideológico y de acción, es decir, una propuesta, que pretenda satisfacerlos, ofreciéndole al mercado incentivos, es decir, candidatos, plataformas, o planes que materializa en dicho programa al que se apoya impulsa mediante la publicidad política es decir la propaganda y acciones de proselitismo.

En términos prácticos podríamos decir el marketing político se puede definir como el conjunto de conceptos, procesos y acciones que tiene como finalidad conocer al electorado y acceder y permanecer en el poder mediante la voluntad ciudadana, que se expresa mediante el voto. Está conformado por mensajes que comunican orientan informan al elector sobre las opciones de fotos que tiene a su disposición.

Es pertinente comentar que el marketing político tiene diferentes significados según la perspectiva desde que se le observe:

Desde la disposición del elector, el Marte que tiene político es un medio a través del cual la ciudadanía puede comunicar sus necesidades y expectativas a quienes detentan el poder. A su vez, los partidos o candidatos le hacen llegar a la ciudadanía sus intenciones, ideas líneas de acción y visión de la realidad.

Desde la otra perspectiva, es decir desde la de los partidos o candidatos, el marketing político se entiende como una disciplina sistematizada y operativa que se aplica para convencer al mayor número de ciudadanos electores, con la finalidad de que se adhieran a su propuesta y la respalde en el proceso necesario para obtener o retener el poder es decir el gobierno.

La forma en que se aplican los principios, técnicas y conceptos del marketing comercial en el área electoral radica en la similitud que mantiene al ámbito comercial con el ámbito político electoral. (y que analizaremos más adelante o en está entrada)

Related article
Factores para obtener el triunfo electoral

Factores para obtener el triunfo electoral

No existe una receta o manual de instrucciones para ganar…

Ejecución de la logística electoral.

Ejecución de la logística electoral.

Tanto en la administración como el marketing se utilizan conceptos…

Instrumentos para el marketing político

Instrumentos para el marketing político

El marketing político se conforma por diferentes procedimientos para sustentar…

Type your search keyword, and press enter to search