
Apuntes sobre Social Media
Hace ya algunos años, los entonces social medieros solían reunirse…
Los hashtags son algo más que un vocablo antecedido por el signo # “numeral”, característica que los llevó incluso al borde del ridículo anteponiendo el signo de cualquier palabra.
Uno de los usos más frecuentes de los hashtags, es aprovecharlos para resaltar alguna palabra clave o característica principal dentro de una publicación en redes sociales, hoy día las marcas crean sus propios hashtags para posicionar como un elemento más del mix de marketing y por supuesto si lo hace el pez gordo lo deben replicar los pequeños como si fuera manual para el éxito.
Los #hashtags aparecieron en 2007 cuando Chris Messina propuso en Twitter usar el símbolo para clasificar temas dentro de la red social, a pesar de que en un principio la propuesta fue cuestionada por los creadores de la red por pensar que resultaba demasiado técnico, el uso de los hashtags se volvió un recurso popular extendiendo su uso al resto de las redes sociales existentes y por desarrollar, siendo Instagram la red que impulsó su uso fuera del mundo digital y TikTok la que los regresó.
Para entender qué son y cómo funcionan los hashtags es necesario comprender cómo se forman y cómo actúan. En el sentido más técnico los hashtags o etiquetas son palabras o frases precedidas por el signo numeral (#), sin espacio entre ellas ni caracteres especiales. Al agregar el signo # las palabras o freses compuestas se convierten en hipervínculos que, para el usuario, ayudan a categorizar los contenidos públicos que han utilizado el mismo hashtag.
Actualmente Instagram permite realizar búsquedas y desplegar los resultados de tres maneras diferentes:
En los últimos años, los hashtags han pasado de ser vocablos aislados al final de una publicación a integrarse como parte de las oraciones y frases, por supuestos que esto dependerá en mayor medida del estilo que los usuarios quieran aplicar a sus textos siempre y cuando no pasen de 30 en cada publicación.Ahora que sabemos qué son, cómo se forman y cómo funcionan dentro Instagram pasemos a la relevancia que tienen como herramienta para nuestras estrategias digitales.
Se puede observar que existe una relación directa entre el uso de hashtags y el engagement con lo cual se podría decir que entre más HT se usen más visible será una publicación y por lo tanto tendrá más posibilidades de interacción.
Cómo se puede deducir, los hashtags funcionan básicamente como las palabras clave facilitando la localización de contenidos. Sin embargo, al poder convertir prácticamente cualquier palabra o frase en un hashtag las posibilidades de creación son infinitas y por lo tanto la clasificación por categorías se vuelve compleja, por lo que más conveniente si se requiere realizar una clasificación es apegarse a las clasificaciones generales entre las que podemos encontrar:
Por último, el uso de los hashtags en Instagram debe considerar entre otras las siguientes recomendaciones:
Por último, recuerda que Instagram tiene un límite de 30 hashtags por publicación. No se debe creer que esta es la cantidad óptima pues más que el rendimiento se afecta la imagen de marca o la reputación de la cuenta por lo que su uso debe realizarse con moderación. En ese sentido Buffer señala que a partir de 11 hashtags se tiene un impacto positivo en las publicaciones aumentando hasta en un 80% el nivel de interacción.
Espero que esta información te sea de utilidad, no olvides suscribirte a este Blog y seguirme en mis redes sociales.